
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
SÍFILIS
Es una enfermedad que puede llegar a ser muy grave y que produce una bacteria que se contagia por contacto con las úlceras genitales de una persona infectada.
Síntomas:
-
pequeñas úlceras,
-
manchas en la piel (sobre todo en las palmas de las manos y plantas de los pies),
-
parálisis, ceguera, demencia y enfermedades del corazón.
Tratamiento: antibióticos.
Prevención: preservativo (menos útil que en otras ITS)
GONORREA
CLAMIDIASIS
Es una enfermedad producida por una bacteria que se contagia por contacto con las secreciones infectadas de una persona afectada.
Síntomas:
-
En el pene: dolor, escozor, secreción amarillenta, inflamación de testículos.
-
En la vagina: picor, secreción anormal.
-
En el recto: picor, dolor, sangre, secreción y dolor al defecar.
-
En la garganta: dolor faríngeo.
Tratamiento: antibióticos.
Prevención: preservativo.
Es una enfermedad que procduce una bacteria que se contagia por contacto con las secreciones infectadas de una persona afectada.
Síntomas:
-
Secreción de un flujo amarillento por el pene.
-
Escozor y/o picor alrededor del orificio del pene al orinar.
-
Dolor y/o secreción y/o sangre en el recto.
-
Dolor y/o inflamación en los testículos.
-
Secreción vaginal anormal.
Tratamiento: antibióticos.
Prevención: preservativo.
HEPATITIS B
HEPATITIS C
Es una infección hepática potencialmente mortal causada por el virus de la hepatitis B y que se transmite por contacto con la sangre u otros líquidos corporales de una persona infectada.
Síntomas:
-
Mayoría sin sintomas.
-
Menos del 5% de los adultos infectados desarrolla infección crónica.
-
25% de los que desarrolla infección crónica tendrán cirrosis y/o cáncer de hígado.
Prevención: Vacuna y utilizar preservativo.
Tratamiento: No hay tratamiento para la hepatitis B aguda.
Es una infección hepática potencialmente mortal causada por el virus de la hepatitis C y que se transmite a partir de la sangre de una persona infectada.
Síntomas:
-
Mayoría asintomáticos.
-
Más del 50% desarrollará hepatitis crónica.
-
25% de los que desarrollará hepatitis crónica C tendrán cirrosis hepática.
Prevención: Reducir el riesgo de transmisión del virus como no compartiendo material de inyección de drogas y utilizando preservativo.
Tratamiento: antivirales que son curativos en un 90%
HERPES GENITAL
Es una enfermedad que se transmite por el contacto con el virus presentes en llagas y/o piel de personas infectadas.
Síntomas:
-
En general no presenta síntomas.
-
Si se producen son ampollas y úlceras dolorosas en labios, vagina, pene o ano.
-
Infección crónica que presenta brotes.
Tratamiento: Sintomático.
Prevención: Preservativo (aunque es poco útil)
VIRUS PAPILOMA HUMANO
Es un virus que se transmite por contacto directo de piel y/o mucosas infectadas.
Síntomas:
-
La mayoría de las personas no van a presentar síntomas.
-
Los más frecuentes son verrugas en las zonas genitales (pueden no ser visibles).
-
Pueden aparecer semanas, meses o hasta años después de la exposición.
-
No producen picor y no son dolorosas.
-
Con el tiempo algunos tipos de papilomavirus pueden producir cáncer de cérvix, pene o ano.
Tratamiento: vacuna y preservativo aunque es menos útil que en otras ITS.